Inicio / Noticias y medios / Noticias de la industria / ¿Cuáles son los tipos comunes de defectos en el hilo mezclado con poliéster durante el proceso de hilado?

Noticias

¿Cuáles son los tipos comunes de defectos en el hilo mezclado con poliéster durante el proceso de hilado?

Hilos mezclados de poliéster Se utilizan ampliamente en prendas de vestir, textiles para el hogar y tejidos industriales y ofrecen un rendimiento excelente a un costo razonable. Sin embargo, es probable que se produzcan diversos defectos en el hilo durante el proceso de hilado debido a la influencia de las características de la materia prima y los parámetros del proceso. Esto no sólo afecta la calidad del hilo, sino que también puede provocar defectos en el tejido y problemas de procesamiento posteriores.

fin de rotura

fin de rotura is one of the most common yarn defects in polyester blended yarn spinning. When an end-breakage occurs, the yarn sliver breaks during the drafting or twisting process, resulting in a break in yarn continuity. End-breakage is primarily caused by insufficient raw material strength, uneven fiber length, excessive tension in the spinning equipment, or improper twist control. End-breakage not only affects production efficiency but also creates defects in the fabric, necessitating timely adjustment of spinning parameters or improved raw material selection.

Pilosidad y mosca

Pilosidad y mosca are loose fibers formed during the spinning process due to incomplete fiber bonding. In polyester blended yarns, differences in fiber affinity between polyester and natural fibers such as cotton and wool can increase hairiness. Excessive hairiness can affect yarn luster, reduce fabric appearance, and lead to uneven dye absorption during subsequent dyeing and finishing, resulting in color variations.

Nudos y espesor desigual

Los nudos son protuberancias localizadas en un hilo causadas por la acumulación de fibras. A menudo son causados ​​por un estirado desigual del hilo o por la presencia de fibras cortas en la materia prima. El espesor desigual es un fenómeno en el que el número de hilos fluctúa debido a la disposición desigual de las fibras. En los hilos mezclados de poliéster, donde los filamentos de poliéster se mezclan con fibras cortas, el espesor desigual es más prominente. El espesor desigual produce una densidad desigual de la tela, lo que afecta la sensación y la apariencia y reduce la uniformidad del teñido.

Nudos y Aglomeración

Los nudos son grupos de fibras en el hilo. Suelen ocurrir cuando la apertura es inadecuada o el proceso de limpieza no se controla adecuadamente. Las fibras aglomeradas son difíciles de estirar uniformemente durante el hilado, lo que da como resultado hilos localmente más gruesos, lo que afecta la resistencia del hilo y la apariencia del tejido. Las propiedades electrostáticas de las fibras de poliéster también pueden exacerbar la aglomeración de las fibras, haciendo que los nudos sean más pronunciados. Prevenir nudos requiere optimizar el proceso de apertura y mejorar la uniformidad del peinado.

Derrames y fibras sueltas

Los derrames ocurren cuando las fibras sueltas de un hilo se estiran y se liberan del cuerpo del hilo debido a la tensión. Los hilos mezclados con poliéster son propensos a esponjarse durante el hilado en anillo o de extremo abierto debido a las variaciones en la longitud de la fibra y las fluctuaciones de tensión. Las fibras sueltas no sólo afectan el brillo y el tacto de la tela, sino que también pueden provocar que las puntas se rompan o se deshilachen durante el procesamiento posterior, lo que reduce la calidad general del hilo.

Variación de color y teñido desigual

Durante el proceso de hilado de hilos mezclados con poliéster, pueden ocurrir variaciones de color si las materias primas se tiñen de manera desigual o la proporción de mezcla no se controla con precisión. Durante la etapa de hilado, la variación de color se manifiesta como distintos tonos de color en ciertas áreas del hilo, lo que afecta significativamente la uniformidad del tejido teñido. Controlar la variación del color requiere una selección rigurosa de la materia prima, mantener una proporción de mezcla estable y optimizar los procesos de hilado y pretratamiento.

Pilling y pilling

Durante los procesos de hilado y posterior tejido de hilos mezclados con poliéster, la fricción o el corte de la fibra pueden provocar pelusas y formación de bolitas. Esto es particularmente cierto para las fibras cortadas en mezclas de algodón y poliéster, donde es probable que aparezcan pequeñas protuberancias de fibra en la superficie del hilo. El pilling afecta la apariencia y el tacto de las telas y es un indicador importante del control de calidad del hilo.